Receta de lenguado en salsa de azafrán
El lenguado en salsa de azafrán es una de las recetas más tipicas a la hora de cocinar el lenguado. Esta receta admite varias vertientes: podemos limpiar el lenguado por completo y hacer popietas (rollitos) con los lomos o podemos cocinar el pescado entero. Podemos elegir la opción que más nos guste o la que mejor se ajuste al tiempo que tengamos disponible.
INGREDIENTES
Un lenguado
Tres chalotas
Dos hebras de azafrán
Caldo de pescado
Sal, aceite de oliva y una cucharada de harina
MODO DE ELABORACIÓN
Si vamos a limpiar el lenguado, lo mejor es hacer un caldo de pescado con las espinas y las partes sobrantes. Si no vamos a hacerlo, debemos tener a mano caldo de pescado para elaborar esta receta.
Si no lo vamos a limpiar, salpimentamos el lenguado y lo rociamos con un poco de aceite de oliva y lo ponemos en el horno durante unos diez o quince minutos hasta que se haga. Si, por otro lado, vamos a utilizar sólo los lomos, debemos hacer unos rollos con ellos y salpimentarlos. Luego, los introduciremos en el horno con un chorrito de aceite de oliva unos diez o quince minutos hasta que se hagan (temperatura 190º aproximadamente).
Para hacer la salsa, simplemente picamos las chalotas muy finas y las pochamos en una sartén con aceite de oliva. Les añadimos un poco de sal y de pimienta y una cucharada generosa de harina. Añadimos azafrán al gusto (aunque con un par de hebras o tres habrá suficiente) y el caldo. Dejamos reducir hasta que se ponga espesita con cuidado de que no se queme.
Luego servimos el lenguado en una bandeja y vertemos la salsa resultante por encima. Si no nos gusta que la chalota se vea, podemos triturar la salsa con una batidora de mano para que quede más fina.
Esta receta la podemos acompañar de unos mejillones salteados o rellenos si nos gusta o una ensalada mixta, para hacer un plato rico y completo. ¿Qué te parece? Se tarda un máximo de 15 minutos en hacer esta receta y se necesitan muy pocos ingredientes. ¡Esperamos que te animes a elaborarla!
Imagen: mheineberg | Flickr
DEJA UNA RESPUESTA