Bocaditos sabrosos de perejil y parmesano rellenos de lenguado

post dateseptiembre 28, 2020  •   post categoriesRecetas Solee  •   post comments number0 comentarios

Bocaditos de lenguado Soleé perejil y parmesano

El lenguado es un pescado muy versátil y elegante, perfecto para realizar platos sofisticados y entrantes de todo tipo. Hoy vamos a ir más allá con una receta de bocados deliciosos perfectos para aquellos a los que no les gusta comer pescado: ¡se trata de una receta increíble!

INGREDIENTES 

Dos filetes de lenguado limpios sin piel ni espinas

Un cuenco grande de bechamel (para el relleno)

Un buen puñado de perejil fresco

100 gramos de queso parmesano rallado

50 gramos de mantequilla

150 mililitros de agua fría

50 gramos de mantequilla

Dos huevos grandes

Sal y pimienta

MODO DE ELABORACIÓN 

Para hacer la masa exterior, lo primero que tenemos que hacer es mezclar los ingredientes para la base. De esta forma, en un bol mezclaremos la harina con una pizca de sal y otra de pimienta. Removemos bien con una cucharada de madera para que los ingredientes se integren.

En un cazo ponemos el agua y la mantequilla cortada en trocitos a fuego medio. Luego, removemos hasta que se deshaga la mantequilla con cuidado de que no llegue a cocer, ya que sino podría evaporarte agua. Una vez que la mantequilla se haya deshecho, añadiremos la harina y removeremos vigorosamente hasta tener una masa igualada y separada de los bordes.

Una vez que tengamos la masa uniforme, añadimos los dos huevos grandes y removemos hasta que quede una masa suave, lisa y esponjosa. Ahora es el momento de añadir el perejil muy picado y el queso parmesano (mezclamos muy bien).

Una vez que la tenemos, ponemos pequeñas porciones sobre un papel de horno, que habremos pasado por agua fría y habremos echado un poco de aceite (el agua fría creará un pelín de vapor que ayudará a nuestros bocados a subir).

Para finalizar, metemos los bocados en el horno a 200 grados durante diez minutos, hasta que crezcan y estén dorados. Luego, los rellenaremos con la mezcla de lenguado.

MEZCLA DE LENGUADO

Para hacer el relleno, en una sartén pondremos una cebolleta muy picada con una cucharada de aceite de oliva (no debemos excedernos ya que podría quedar muy aceitoso). Una vez que esté pochada, añadiremos el lenguado que desmenuzaremos mientras se cocina.

Luego, en un procesador, pondremos la mezcla del lenguado y la cebolleta para que se convierta en una pasta, que mezclaremos a mano con un poco de bechamel para hacer nuestro relleno al gusto. También podemos añadir una pizca de nuez moscada si nos gusta.

Una vez hallamos sacado los bocados de lenguado del horno, hay dos formas de rellenarlos: con una manga pastelera o partiéndolos por la mitad y rellenándolos con una cuchara. Sea como sea, quedan perfectos y les encantará a toda la familia: ¿te apuntas a esta receta? ¡No podrás dejar de tomarlos, son deliciosos!

 Imagen: FoodieBaker | Flickr