Empanadillas de lenguado con gambas y verduritas

post datemarzo 5, 2021  •   post categoriesRecetas Solee  •   post comments number0 comentarios

Empanadillas de enguado gourmet con verduritas

Si ya te has aburrido de la típica receta de empanadillas de atún, ¿por qué no probar algo nuevo y más ligero? Pruebas estas empanadillas de pescado y marisco, verás que diferencia.

INGREDIENTES 

1 lenguado de ración

200 gramos de gambas peladas

Media cebolla

Medio pimiento verde

Una latita pequeña de champiñones troceados

Tres cucharadas grandes de tomate natural triturado

Obleas precocinadas para hacer empanadillas

Un huevo

Sal

Medio vaso de agua

Dos cucharadas de aceite de oliva

MODO DE ELABORACIÓN 

Para hacer esta receta de empanadillas lo primero que tenemos que hacer es el relleno. Para ello, picaremos muy finita la cebolla y también el pimiento, escurriremos la lata de champiñones y pondremos a calentar el aceite de oliva a fuego medio.

Una vez hecho todo esto, vamos a poner la cebolla y el pimiento a pochar hasta que la cebolla se ponga transparente. Luego, añadimos los champiñones picados hasta que pierdan la mayor parte del agua. En este punto, añadimos el tomate triturado y un poco de sal. Dejamos unos diez minutos a fuego medio hasta que termine de hacerse el refrito.

Mientras se hace el refrito, aprovechamos para picar en trozos pequeños tanto el lenguado como las gambas. Cuando esté listo el refrito, los echaremos y lo dejaremos en el fuego hasta que el lenguado se ponga blanco y las gambas cambien de color. Debemos tener en cuenta que luego las empanadillas las introduciremos en el horno y si cocinamos demasiado el pescado, puede quedar un poco seco.

Una vez que tenemos listo nuestro relleno. Lo reservamos para que se enfríe un poco mientras ponemos en la encimera todas las obleas de las empanadillas. Para rellenarlas, solo hay  que seguir unos sencillos pasos. Con la ayuda de una cucharada pondremos relleno en el centro de las obleas, con cuidado de no llenarlas demasiado para que no se rompan.

Para cerrarla, mojaremos los dedos en el agua que habíamos preparado y los pasaremos por el borde de las obleas antes de cerrar. Para cerrar, podemos utilizar un tenedor o cerrarlas haciendo una pequeña espiral en el borde. Esto es a gusto del consumidor.

Por último, ponemos las empanadillas cerradas sobre un papel de horno en la bandeja del horno. Batimos el huevo y con una brocha, pintamos todas las obleas. Esto hará que queden doradas y muy crujientes por fuera.

Metemos las empanadillas en el horno a 190 grados hasta que estén doradas por fuera. Ya estarían listas para servir y comer. Las puedes acompañar con una sopa de verduras de primero o con una ensalada fresca, ¡verás que almuerzo o cena tan completa!

Imagen: Pixabay