Lenguado en papillote con cama de tomates y cebolla morada
Si te gusta el lenguado, te gusta el papillote. Otras veces te hemos hablado de esta técnica en nuestro blog, que es muy sencilla y muy sana. Tanto para los que quieren cuidar su figura como para aquellos que vigilan lo que comen, se trata de una fórmula perfecta y sabrosa para cocinar este pescado. Te contamos cómo se hace.
INGREDIENTES
Un lenguado entero (mejor si le quitamos la cabeza y la piel para la presentación)
Dos tomates pelados
Una cebolla morada grande (si son pequeñas, dos)
Sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra
Especias al gusto: perejil, orégano, etc.
MODO DE ELABORACIÓN
Para empezar, vamos a preparar los vegetales. Cogemos los tomates, los pelamos para que luego no moleste la piel y los partimos en juliana. Luego, hacemos lo mismo con la cebolla intentando que la juliana sea lo más finita posible, de esta forma nos aseguraremos de que queda tierna y delicada en el horno.
Precalentamos el horno a 180 – 190º grados. Sobre un papel de horno (o un papel de aluminio en su defecto) ponemos la cama de verduritas, salpimentamos bien y echamos dos cucharadas generosas de aceite de oliva por encima y removemos para que se empapen bien.
Luego, situamos el lenguado sobre ellas y salpimentamos también. Ahora es el momento de añadir las hierbas aromáticas que más nos gusten, como por ejemplo perejil, romero u orégano. Cerramos el paquete muy bien, asegurándonos de que no queda ningún agujerito ni que se queda abierto en ninguna parte. Los jugos deben quedarse dentro para que se cocine el lenguado y adquiera todo el sabor y aroma.
Introducimos en el horno y dejamos durante unos 20 minutos, dependiendo del tamaño del lenguado y el grosor con el que hayamos cortado las verduras. Una vez está listo, podemos servir en una fuente. Queda buenísimo y es perfecto tanto para niños como para mayores. ¿Te apuntas?
Imagen: Mark Male | Flickr
DEJA UNA RESPUESTA