
¿Cómo se quita la piel y se filetea un lenguado?
En Soleé te ofrecemos la posibilidad de adquirir el lenguado ya fileteado, sin espinas y sin piel, listo para cocinar. Pero en caso de que quieras adquirirlo entero, te enseñamos cómo se le quita la piel a este pescado (y en general a todos los pescados planos) y cómo sacamos los filetes para cocinar.
¿Cómo quitar la piel?
En primer lugar, debemos tener a mano un cuchillo bien afilado y papel de cocina. Luego, cogemos el lenguado, le hacemos un corte cerca del extremo de la cola, y con ayuda del papel de cocina para que no se nos resbale, tiramos de la piel por un lado del lenguado hacia la cabeza del mismo. Si nos cuesta mucho trabajo, podemos ir metiendo el dedo entre la piel y el lenguado para hacer un poco más de fuerza y despegar las partes con más facilidad.
Una vez quitada la primera mitad, seguimos tirando hasta que la piel sale entera. Aunque parece un proceso bastante rápido, hay que ser muy cuidadoso, ya que la parte central del lenguado es más suave y corremos el riesgo de que se desprenda la piel.
¿Cómo hacer filetes?
Filetear un lenguado es muy fácil. Lo más importante es tener un buen cuchillo de tamaño mediano bien afilado para poder llevar a cabo la técnica.
Para sacar los filetes, lo que hay que hacer es colocar en lenguado sobre una tabla de forma que quede plano, y luego utilizamos el cuchillo de forma paralela a la espina del pescado desde la parte de la cabeza hacia la cola. Luego, le damos la vuelta al lenguado y repetimos la operación: con movimientos suaves vamos deslizando el cuchillo por la espina dejando libre la carne.
Una vez hecho esto, podemos tirar las espinas y las cabezas o utilizarlas para hacer un caldo de pescado o fumet. Con los lomos podemos hacer miles de combinaciones. Para ello, consulta las recetas recomendadas que te ofrecemos en Soleé todas las semanas.